Qué es GELOCATIL GRIPE CON PSEUDOEFEDRINA comprimidos y para qué se utiliza
GELOCATIL GRIPE CON PSEUDOEFEDRINA es una asociación de paracetamol, pseudoefedrina y clorfenamina. El paracetamol es un analgésico que reduce el dolor y la fiebre. La clorfenamina es un antihistamínico que alivia la secreción nasal. La pseudoefedrina es un simpaticomimético que reduce la congestión nasal.
Está indicado para el alivio de los síntomas de los catarros y gripes que cursen con fiebre, dolor leve o moderado, congestión y secreción nasal, para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Debe consultar al médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor o los otros síntomas persisten más de 5 días.
Cómo tomar GELOCATIL GRIPE CON PSEUDOEFEDRINA comprimidos
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes a partir de 12 años: La dosis usual es de 1 comprimido cada 6-8 horas (3 ó 4 veces al día). Pacientes con insuficiencia del riñón o del hígado: deben consultar a su médico. (Ver sección 2- Qué necesita saber antes de tomar este medicamento).
Uso en niños: Este medicamento está contraindicado en niños y en adolescentes menores de 12 años.
Uso en pacientes de edad avanzada: Las personas de edad avanzada no pueden utilizar este medicamento sin consultar al médico porque les pueden afectar especialmente algunos efectos adversos del medicamento como la aparición latidos del corazón lentos (bradicardia) o la reducción del caudal cardiaco, por el contenido de fenilefrina y clorfenamina. También es más probable que puedan presentar efectos adversos como mareo, sedación, confusión, hipotensión o excitación, y pueden ser más sensibles a efectos como sequedad de boca y retención urinaria.
Cómo tomar:
Gelocatil Gripe con Pseudoefedrina es un medicamento que se toma por vía oral. Los comprimidos se tomarán con un vaso de agua o con cualquier otro líquido.
La administración está supeditada a la aparición de los síntomas. A medida que estos desaparezcan debe suspenderse esta medicación. Si la fiebre se persiste durante más de 3 días de tratamiento, el dolor o los otros síntomas persisten más de 5 días, o bien empeora o aparecen otros nuevos, debe consultar al médico
http://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/p/58242/Prospecto_58242.html