• Escucha y muestra comprensión: Es importante escuchar a la persona y mostrar comprensión por lo que están sintiendo. No minimices sus temores o los ridiculices por su fobia.
• Sé paciente: Las fobias no desaparecen de la noche a la mañana, por lo que se necesita paciencia para ayudar a la persona a superar su miedo.
• Sé solidario: Ofrece acompañar a la persona en situaciones que le producen miedo o ansiedad.
• Ayuda a buscar ayuda profesional: Si la fobia de la persona está afectando significativamente su vida diaria, es posible que necesite ayuda profesional. Anima a la persona a buscar tratamiento con un terapeuta especializado en trastornos de ansiedad.
• No fuerces a la persona a enfrentarse a sus miedos. No somos nosotros quienes tenemos que someter a la persona a una terapia de choque. Cada persona tiene su propio ritmo para superar sus miedos, o tal vez deba recibir un tratamiento específico.
Comentarios (0)