¿Qué es el cortisol? ¿Por qué deberías tener unos niveles estables? Te contamos en qué consiste y en qué puede afectar a tu día a día.

El cortisol es la hormona del estrés, y un exceso de esta hormona en tu organismo puede alterar determinadas funciones que afectan al estado general de la persona. Si el estado de estrés se mantiene crónico, los niveles de cortisol siempre serán altos, lo que significa que nuestro cuerpo está en un estado de lucha interna por mitigar las consecuencias.

La misión de esta hormona consiste en:

- Regular los niveles de inflamación de tu cuerpo.

- Controlar la presión sanguínea.

- Combatir las infecciones.

- Equilibrar los niveles de azúcar.

- Controlar el ciclo del sueño y vigilia.

- Contribuye a la memoria y a alcanzar el estado de concentración.

¿Por qué aumenta la hormona del cortisol en sangre?

¿A qué afecta el cortisol alto?

1. Sistema inmunológico o sistema de defensas

A mayor nivel de cortisol las defensas bajan, lo que puede derivar en enfermedades respiratorias, infecciones, alergias, enfermedades autoinmunes, etc.

2. Sistema digestivo

Se produce indigestión, irritación e inflamación de la mucosa intestinal lo que podría ocasionar úlceras, síndrome de colon irritable y colitis cuando hay demasiado cortisol en la sangre.

3. Presión arterial

El exceso de cortisol aumenta la presión arterial que puede acarrear enfermedades crónicas del corazón, infartos y otros.

4. Ciclo del sueño

Cuando los niveles de cortisol suben se hace difícil conciliar el sueño y más aún lograr un sueño profundo. Y la falta de este puede afectar a la memoria y a la concentración.

5. El metabolismo

El estrés es una de las causas del sobrepeso. Los altos niveles de cortisol en sangre y dentro de las células, ocasionan retención de grasa, sobre todo en el área del abdomen, y retención de líquido.

6. La piel 

Se produce un envejecimiento prematuro de las células. Piel opaca o grasa, resequedad, descamación, problemas dermatológicos como herpes, psoriasis o acné, incluso en la edad madura.

Y ahora que conocemos todos los efectos negativos… ¿Qué podemos hacer para contrarrestarlos?

1. Come mejor: Mantén los niveles de azúcar en sangre, para ello apuesta por una dieta equilibrada en carbohidratos, proteínas y fibra.

2. Deja la cafeína, esta sustancia suele aumentar el nivel en la sangre hasta en un 30%.

3. Realiza algún tipo de actividad física. Hacer ejercicio aumenta la producción de serotonina y dopamina, que evitan la ansiedad y la depresión.

4. Ayúdate de complementos alimenticios naturales que te ayuden a dormir bien.

Comentarios (0)

Producto añadido a favoritos
CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas haciendo click en el botón «Configurar».

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
laravel_session nueva.farmaciagranviavalencia.es Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID nueva.farmaciagranviavalencia.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# nueva.farmaciagranviavalencia.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
ssupp.chatid Smartsupp ID de conversación del servicio de chat en vivo proporcionado por Smartsupp Sesión
ssupp.group Smartsupp Último grupo de visitantes del servicio de chat en vivo proporcionado por Smartsupp. Sesión
ssupp.vid Smartsupp Necesaria para la funcionalidad del chat en la web. 6 meses
ssupp.visits Smartsupp Número de visitas previas, necesario para rastrear mensajes automáticos del servicio de chat en vivo proporcionado por Smartsupp. 6 meses
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible